Los camaleones que confundieron a la pandemia
Empresas que han sabido adaptarse y crecer a pesar de la covid
Empresas campeonas de la adaptación
En el último siglo y medio, el mundo ha sufrido 13 crisis económicas. Economistas, empresarios y policymakers han aprendido a convivir con ellas y asumir que son parte inherente de nuestro sistema económico. Sin embargo, la del coronavirus ha sido una recesión diferente que nos ha cambiado las preguntas
a todos.
A pesar de la incertidumbre, un grupo de empresas están sorprendiendo gratamente con su flexibilidad para hacer frente a los cambios. Las que han sabido adaptarse a tiempo no solo no han visto afectada su cuenta de resultados, sino que han podido seguir creciendo en medio de la incertidumbre.
Monitorizando a los campeones
Para la elaboración de este libro hemos monitorizado los resultados de empresas cotizadas y de propiedad privada de distintas geografías e industrias. Hemos tratado de identificar aquellas que han superado las previsiones del consenso de analistas, desgranar qué decisiones han tomado para adaptar su estrategia al nuevo contexto y cuáles han contribuido más a su éxito.
Camaleones mundiales
The Home Depot: adaptar la experiencia de compra a sus nuevos clientes
El valor de bolsa de The Home Depot ha experimentado un rebote del 20% gracias a una acertada estrategia de ventas enfocada en clientes amateur, reforzando el canal digital y ensayando novedosas fórmulas de venta.
TESLA: Una estrategia que logra márgenes inéditos y deslumbra en Wall Street
“Estamos cerca de alcanzar la rentabilidad. Cada coche que fabriques o entregues puede marcar la diferencia. Por favor, ¡dalo todo para asegurar la victoria!”. Estas
Amazon: un crecimiento en medio de la crisis que asombra al mundo
Parecía que el estallido de la pandemia había pillado a contrapié al gigante del comercio electrónico. A medida que su demanda crecía meteóricamente, las noticias
Ericsson capea bien la crisis con su apuesta por la innovación
Primero fue la carrera armamentística. Después la carrera espacial. Momentos históricos en los que las principales potencias mundiales se disputaban llegar primero a una solución
AIRBNB: recuperación en tiempo récord del batacazo del turismo
Jaque al turismo. Si ha habido un sector realmente golpeado por la pandemia, esa es la industria hotelera y el ocio vacacional. Las limitaciones a
Salesforce: aumento en ventas a base de hipersegmentación
Salesforce ha logrado consolidarse en los últimos años como el CRM más utilizado en todo el mundo. Se trata de un software muy completo para
Camaleones
de nuestro entorno
VIVEbiotech: un proyecto pionero que ambiciona situarse entre los referentes mundiales de la medicina del siglo XXI
VIVEbiotech recibió el pasado mes de diciembre el galardón a la mejor pyme del año de Gipuzkoa. Un importante espaldarazo a un proyecto iniciado en
Plastigaur: una apuesta por la economía circular que garantiza su crecimiento
Estamos seguros de que Plastigaur resistirá bien el envite de la COVID por el buen juicio con el que hace un lustro sus directivos adivinaron
Vidrala: premio a la gestión del riesgo y la estrategia a largo plazo
Vidrala emitió a mediados de junio un profit warning comunicando que sus beneficios caerían este año entre el 15 y el 25%. El mercado ni
Siemens Gamesa: Ordenando su estructura para aprovechar la recuperación verde
El año no empezó bien para Siemens Gamesa. El coronavirus afectó a su operativa y supuso muchas complicaciones en su cadena de suministros y en
IBERDROLA: inversión y expansión en medio de la incertidumbre
Iberdrola ha manejado con mano de hierro la incertidumbre del 2020 y parece encaminada a superar a Inditex como la empresa española con mayor valor
FACTORES DEL ÉXITO
EN LA INCERTIDUMBRE
Los camaleones del 2020 demuestran una cosa: existe algo parecido a una receta del éxito, seis ámbitos de gestión clave que marcan la diferencia a la hora de adaptarse al cambio
1. Captación de insights
Imposible dar respuestas sin conocer bien los retos que tenemos entre manos. Un buen departamento de insights del consumidor se antoja pieza clave en estos tiempos líquidos.
2. innovación y desarrollo
Aquellas empresas con proyectos de innovación en la recámara han logrado responder a las transformaciones con una velocidad récord.
3. agilidad en la gestión logística
La gestión eficiente de stocks se ha convertido en una de las claves del éxito ante la volatilidad de la demanda.
4. deslocalización y diversificación
La gestión eficienteme del riesgo, con una producción deslocalizada y diversificada, ha ayudado a mitigar el impacto de la COVID en empresas de diversas industrias.
5. hibridación presencial/digital
Los nuevos hábitos refuerzan la importancia del canal digital en marketing y ventas, pero la experiencia presencial sigue siendo un poderoso detonante de compra. Hibridar correctamente ambos mundos es una garantía de éxito.
6. integridad en la gestión
La pandemia ha reforzado la exigencia de los consumidores. Las empresas que han avanzado en sostenibibilidad y economía circular y han primado la seguridad de sus empleados han sido recompensadas.
Pide tu libro
¿Eres un apasionado de la gestión empresarial o el marketing estratégico? ¿Lideras un equipo y estás buscando inspiración para hacer frente a los retos que encara tu empresa? Solicita aquí la descarga y te daremos acceso al contenido.