Desde hace años, la industria del automóvil sirve de ejemplo a muchos otros sectores. Los cambios en los patrones de los clientes, los nuevos competidores, la fluctuación de los precios de las materias primas y las estrictas normativas sobre el CO2 están generando niveles crecientes de presión externa.
Las expectativas de los clientes están cambiando más rápido que nunca desde la invención del automóvil. Antes, los compradores buscaban sobre todo mayor potencia y una mecánica sofisticada. Hoy buscan soluciones que reduzcan el consumo de combustible y las emisiones de CO2. También están interesados en estrategias inteligentes relacionadas con los coches sin conductor, la digitalización y la e-movilidad. Esto tiene consecuencias para la estrategia de producto y producción, la gestión de la innovación y la colaboración con los proveedores.
Al mismo tiempo, el significado social de los coches como símbolos de estatus está cambiando. Los fabricantes y proveedores de automóviles de éxito están respondiendo a estas demandas cambiantes con nuevos modelos de negocio, mayor poder de innovación y aumentos de eficiencia aún mayores.
Si analizamos el sector de autobuses y autocares, la transición es aún más acusada. Las inversiones de los operadores son más complejas y el modelo de negocio se abre a un nuevo paradigma con la electromovilidad.
En DEFACTO contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en el sector de movilidad (automóvil, autobuses, autocares, electromovilidad…). Tenemos un profundo conocimiento del sector, además de experiencia en consultoría. También aportamos una gran cantidad de ideas, así como un marcado énfasis en cómo implementarlas.