Optimización del negocio

Estrategia y organización

CLIENTES DE TODOS LOS TAMAÑOS

Conocimiento trasversal para actuar globalmente en la empresa

Como consultoría de gestión líder, generamos un éxito competitivo basado en resultados tangibles.

Implementamos de forma sostenible y efectiva las estrategias definidas y apoyamos a los clientes en la mejora de su rendimiento y desarrollo de su fuerza innovadora. La experiencia interdisciplinar y trasversal de nuestro equipo abarca desde el desarrollo corporativo, la digitalización y la innovación, hasta las compras y calidad, i+d, producción y logística, ventas, marketing, servicio y recursos humanos.

Ayudamos a las empresas a desarrollar una visión a largo plazo y a convertirla en realidad mediante objetivos estratégicos, nuevos modelos de negocio o planes financieros.

Estrategia empresarial industrial

con enfoque claro

Desarrollamos una visión estratégica y la llevamos a la práctica junto a nuestros clientes, transformando ideas innovadoras en acciones concretas. Una estrategia de éxito se define por un enfoque claro, alta flexibilidad y una implementación ágil. El objetivo final siempre es aumentar el valor de la empresa y asegurar ventajas competitivas sostenibles a largo plazo.

Ayudamos a identificar segmentos de mercado atractivos y a desarrollar modelos de negocio innovadores que estén alineados con la estrategia de cada empresa.

Para implementar con éxito la estrategia, es fundamental asignar el capital de forma dirigida según las prioridades estratégicas y adaptar rápidamente la organización. Se deben usar herramientas especializadas para simular tanto el rendimiento de la empresa como la evolución previsible, facilitando así decisiones estratégicas y financieras sólidas.

consultoría estratégica industrial
01.
Impulsa el éxito con la estrategia correcta
Estrategia empresarial

¿Cómo diseñar una estrategia para crear valor duradero?

Incluso en tiempos de incertidumbre, una buena estrategia ofrece orientación y dirección. Su propósito es claro: crear valor duradero para clientes, accionistas, inversores y empleados.

Al mismo tiempo, las empresas deben pensar en términos de escenarios estratégicos y contar con la agilidad necesaria para tomar decisiones de gran alcance con rapidez y argumentos sólidos. Al final, el éxito depende de un solo factor decisivo: la excelencia en la ejecución.

Nuestra experiencia abarca desde el desarrollo de estrategias corporativas y de unidades de negocio hasta el acompañamiento en su implementación. Para nosotros, todo se resume en un objetivo: lograr un éxito medible y una ventaja competitiva real para tu empresa.

Innovación en el modelo de negocio

¿Cómo sorprender y fidelizar a tus clientes con los modelos de negocio del futuro?

Hoy en día, contar con un negocio basado en un producto exitoso ya no es suficiente para mantener la competitividad a largo plazo. Los clientes esperan cada vez más soluciones personalizadas que respondan a sus necesidades específicas.

Para ofrecer ese valor añadido, las empresas deben desarrollar propuestas de valor orientadas al servicio y construir las capacidades internas y redes partners necesarias. Al complementar sus fortalezas con nuevas capacidades específicas y diseñar modelos de ingresos flexibles, las compañías pueden afrontar los retos del mercado con mayor confianza y agilidad.

Nuestros consultores colaboran contigo en el desarrollo de los modelos de negocio de futuro, combinando creatividad, experiencia de mercado y pasión, para lograr un lanzamiento al mercado con éxito.

02.
Evolución
03.
Planificación financiera
Asignación estratégica de capital

¿Qué oportunidades de crecimiento surgen al comprender mejor las necesidades de los clientes?

Una buena planificación estratégica no solo diseña el rumbo, sino que también lo cuantifica y lo integra en la planificación financiera a largo plazo.

Esta planificación estratégica define cómo se debe asignar el capital a las áreas prioritarias, equilibrando las inversiones estratégicas —por ejemplo, en adquisiciones (M&A)— con los recursos necesarios para las operaciones del día a día.

Una planificación estratégica y asignación de capital bien ejecutadas permiten priorizar recursos de forma coherente con los objetivos a corto y largo plazo de la empresa. El resultado es un aumento sostenido del valor empresarial y una base sólida para impulsar los modelos de negocio del futuro.

Consejo de administración y dirección

Cómo asegurar el valor de la empresa a largo plazo y mantener alineados a los stakeholders

Para generar ventajas competitivas sostenibles, adoptamos un enfoque estratégico que adapta tu empresa a nuevos mercados, productos y clientes, integrando al mismo tiempo las condiciones políticas y económicas del entorno.

Colaboramos contigo para redefinir las cadenas de creación de valor y desarrollar programas que impulsen tanto la eficiencia operativa como las ventas. A través de un programa integral de transformación empresarial, te ayudamos a preparar tu empresa para el futuro. Esto incluye la creación de una “Equity Story” convincente y de valor para los inversores, que comunica de forma clara las fortalezas, oportunidades y visión estratégica de la empresa, con el objetivo de optimizar el valor para los accionistas.

Además, acompañamos al equipo directivo con coaching ejecutivo, reforzando sus capacidades de liderazgo y alineando al conjunto de la organización con los objetivos estratégicos. Porque una estrategia sólida solo se convierte en realidad cuando es liderada con convicción y coherencia desde la alta dirección.

Para que tu organización aproveche todo su potencial, te ayudamos a definir nuevos objetivos, priorizar inversiones clave y evaluar los riesgos con criterio estratégico.

Diseño del modelo operativo
Te ayudamos a construir una organización preparada para el futuro: sostenible, flexible, ágil y eficaz, capaz de generar un rendimiento superior de forma constante.

Alto rendimiento sostenido

Las empresas que logran un éxito sostenido se distinguen por contar con modelos organizativos que ofrecen a sus directivos y empleados las condiciones necesarias para poder rendir al máximo nivel.

Para ayudarte a destacar frente a la competencia con resultados por encima de la media, rediseñamos o mejoramos tu organización desde la base, empezando por el modelo de negocio y la estrategia. Siempre con un enfoque claro en soluciones robustas que se puedan implementar.

Para nosotros, alcanzar el máximo rendimiento ya no depende principalmente de trabajar más rápido o más duro, sino de trabajar con mayor inteligencia. Por eso, impulsamos a las empresas —y especialmente a sus líderes y equipos— a adoptar estructuras organizativas inteligentes, procesos sincronizados y tecnologías alineadas con la estrategia, que les permitan ser más eficaces y competitivos en el largo plazo.

Construimos contigo el camino hacia el éxito.
Y transformamos tu empresa.

01
Diseño organizativo

¿Cómo diseñar una organización orientada al crecimiento sostenible?
Diseñamos estructuras inteligentes y procesos empresariales sincronizados para optimizar el modelo operativo existente o rediseñarlo desde cero. A través de evaluaciones integrales, analizamos todos los elementos clave de la organización, considerando sus interdependencias y su impacto global. Estudiamos la estructura y los procesos, evaluamos cómo las tecnologías modernas contribuyen a respaldarlos y mejorarlos.

Para nosotros, el objetivo más importante en cualquier proceso de diseño organizativo es la durabilidad de los resultados alcanzados: soluciones sostenibles que impulsen un crecimiento sólido y competitivo.

02
Modelo de gobernanza

¿Qué caracteriza a una gobernanza ágil y efectiva?

Las estructuras organizativas complejas y poco definidas, junto con líneas de autoridad difusas, suelen dificultar los procesos de toma de decisiones. Esta ineficiencia genera organizaciones muy jerarquizadas, lentas, y que consumen una gran cantidad de recursos sin aportar valor. En DEFACTO colaboramos con el cliente para diseñar mecanismos que permitan una direccion ágil y efectiva, facilitando decisiones rápidas, bien fundamentadas y alineadas con la estrategia.

03
Modelos de trabajo

¿Cómo pueden las empresas interiorizar modos de trabajo ágiles y transversales?
La capacidad de adaptación es hoy un factor diferencial. En entornos volátiles, las empresas más competitivas son aquellas que integran modelos de trabajo ágiles, colaborativos y orientados a la acción.

Desde DEFACTO ayudamos a implantar formas de trabajo transversales, que superan los silos tradicionales entre departamentos. Diseñamos soluciones organizativas prácticas, sin necesidad de grandes transformaciones estructurales, y fomentamos la adopción de metodologías ágiles que mejoran la respuesta ante los cambios del mercado y aceleran la toma de decisiones.

04
Sistema de gestión

¿Cómo pueden las empresas garantizar el éxito sostenible de su organización?
Un sistema de gestión bien diseñado permite estructurar, coordinar y mejorar las actividades clave de una organización. En DEFACTO trabajamos contigo para implantar sistemas integrales que promuevan la mejora continua, el alineamiento estratégico y la eficiencia operativa.

Estos sistemas incluyen herramientas de gestión por procesos, estándares organizativos y estructuras de seguimiento que permiten sostener el cambio en el tiempo. Todo ello con el objetivo de asegurar una evolución ordenada y un crecimiento competitivo a largo plazo.

CREACIÓN DE VALOR Y RENDIMIENTO

Crecimiento y eficiencia como oportunidad

Crisis, tendencias disruptivas y cambios en el mercado: las empresas se enfrentan cada día a nuevos desafíos que requieren soluciones a medida. No existen fórmulas universales para afrontarlos.

Para diferenciarse hay que ser valientes, cuestionar las estructuras obsoletas y pensar de forma innovadora.

Nuestro enfoque se adapta a la situación financiera, estrategia y cultura de cada organización, pero hay algo que nunca cambia: las personas están siempre en el centro del proceso.

Para comprender en profundidad cada empresa, utilizamos análisis individualizados. A partir de ahí, desarrollamos estrategias personalizadas para incrementar el valor empresarial. Esto incluye:

  • Automatización y optimización de procesos,
  • Reducción de estructuras innecesarias,
  • Optimización de costes,
  • Y crecimiento en ventas.

Y para lograr una transformación real, también te acompañamos con un sistema de gestión del cambio adaptado a tus circunstancias, que implica tanto a los líderes como a los equipos.

Así, conseguimos estabilidad financiera incluso en tiempos de incertidumbre, sentando las bases para resultados sólidos y creación de valor sostenible.

  • Creación de valor
  • Crecimiento
  • Rendimiento
  • Gestión de costes
  • Reestructuración
FINANZAS

La creación de valor como clave del éxito

Hoy más que nunca, se espera que los directores financieros (CFO) lideren sus organizaciones frente a los desafíos con visión estratégica, decisiones ágiles y análisis basados en datos.

En DEFACTO creemos que el éxito del CFO reside en un enfoque sistemático que combine el crecimiento inorgánico con mecanismos de control eficaces y procesos financieros eficientes.

Te ayudamos a preparar estratégicamente tu organización para afrontar nuevos retos. El departamento financiero se convierte en un motor de transformación empresarial y en el garante de la excelencia financiera, actuando como un proveedor interno de servicios para todas las áreas relacionadas con las finanzas.

CULTURA Y PERSONAS

Impulsando la motivación y la productividad

El éxito de cualquier transformación estratégica depende del factor humano. Por eso, las personas deben estar en el centro de todas las decisiones y del funcionamiento diario de la empresa.

Apoyamos a los directivos para que preparen a sus equipos de forma integral ante los retos de una transformación estratégica.

Adoptamos una visión holística del cambio: activamos a las personas tanto a nivel consciente como subconsciente, generando compromiso real con la transformación.

Sin embargo, la transformación cultural de las organizaciones es un trabajo sumamente complejo. Actualizar la cultura de una empresa exige mantener un cuidadoso equilibrio que permita conservar los aspectos esenciales que la caracterizan y constituyen el principal aporte de valor a sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales y grupos con especiales intereses.

Al mismo tiempo, la transformación debe ser lo suficientemente profunda para mejorar radicalmente todos los aspectos periféricos de los que depende la competitividad de la organización en lo relativo a su estructura y procesos, ofreciendo mayor autonomía a los empleados y abriendo el camino para la experimentación y la innovación.

¿Cómo activar a las personas para una transformación estratégica?

La gestión estratégica del cambio es la clave para activar a las personas frente a transformaciones profundas, apoyando directamente a los CEO en la implementación de su agenda. Para ello, nos apoyamos en las cinco fuerzas del cambio:

  • Liderazgo – entusiasmo y compromiso visible desde la alta dirección

  • Comunicación – transmisión clara y coherente de los mensajes clave

  • Objetivos y directrices – adaptación del marco de comportamiento necesario

  • Nuevas formas de trabajar – colaboración eficaz y transversal

  • Capacidades del futuro – habilidades relevantes para afrontar los retos estratégicos

Este enfoque integral permite que las personas comprender el cambio, y convertirse en agentes activos de la transformación empresarial.

ESTRATEGIA Y ESG

Integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza en la estrategia corporativa.

MEDIOAMBIENTE RECURSOS Y CLIMA

Gestionar de forma responsable el impacto ambiental y promover el uso eficiente de los recursos.

SOCIEDAD Y COMPROMISO SOCIAL

Alinear la actividad empresarial con el bienestar social y las expectativas de la comunidad.

BUENA GOBERNANZA CORPORATIVA

Establecer principios sólidos de transparencia, ética y cumplimiento normativo.

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE

Impulsar una transformación empresarial orientada al largo plazo y basada en criterios ESG.

SOSTENIBILIDAD

Crear valor a largo plazo mediante la sostenibilidad corporativa

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales desafíos estratégicos y operativos a nivel global, que afecta a todas las empresas y sectores. El objetivo es claro: alinear la responsabilidad ambiental y social con los objetivos empresariales.

Cada vez es más evidente que centrarse únicamente en el éxito económico, sin asumir compromisos reales con la protección del medio ambiente, el clima y los temas sociales, resulta insuficiente para garantizar la competitividad y el éxito a largo plazo.

Para satisfacer las crecientes expectativas de clientes, empleados, inversores y la sociedad en su conjunto —y contribuir a los objetivos políticos y sociales—, necesitamos un cambio profundo y generalizado en todas las organizaciones.

Sin embargo, los retos que plantea esta transformación son complejos y requieren visión estratégica, rapidez de acción y una ejecución pragmática, capaz de generar impacto real en el corto y medio plazo.

Desde DEFACTO apoyamos a los equipos directivos en la integración de estrategias orientadas a un futuro sostenible, ayudándoles a convertir la sostenibilidad en una palanca clave de valor y ventaja competitiva duradera.

Hablemos sobre cómo podemos hacer que su negocio funcione mejor